En ocasiones, y especialmente en programas tipo graduate ó trainee, puede que se te pida que adjuntes una carta de motivación/presentación o cover letter. Así como el CV está más orientado hacia pasado y presente, la carta es una muy buena oportunidad para poner en juego tu propuesta de valor y tu potencial. La propuesta de valor es aquello que tú, y solo tú, puedes aportar a la compañía (aspectos diferenciales). Tu potencial es hasta dónde podrías llegar si deciden apostar por ti (¿qué quieres hacer en tu vida como profesional?).
El objetivo es demostrar una adecuada comunicación y capacidad de análisis, así como dejar entrever tu personalidad al reclutador.
IMPRESCINDIBLES EN TU CARTA:
- Saludo.
- Introducción y exposición concisa del motivo de tu carta, así como breve descripción de tu perfil.
- Cuerpo: por qué encajas en el puesto, experiencias anteriores similares, habilidades…
- Cierre: pide una entrevista.
EVITAR:
- Extenderse sobre elementos que no te diferencien. A igualdad de condiciones, debes buscar siempre los aspectos diferenciadores.
- No personalizar. Cada carta de presentación debe de ser única y exclusiva para cada oferta: lo generalista no llamará la atención (os sorprenderías de la de cartas copypaste que recibo).
- No exponer el motivo de la carta. Un proceso de selección es una negociación entre dos partes que deciden “comprarse” mutuamente. Puedes aplicar el método Harvard de negociación, comúnmente conocido como win-win, dejando claro por qué estás interesado en la plaza (oportunidad de aprendizaje, crecimiento, plan de carrera…) y qué es lo que puedes aportar: que quede claro que ambas partes ganaréis.
- Las faltas de ortografía están prohibidas.
UN CASO REAL: COVER LETTER PEPSICO (MARKETING DORITOS TRAINEE)
Y ahora que sé lo que mi carta debe o no debe incluir, ¿cómo la redacto?
Pasar de la teoría a la práctica suele no resultar sencillo cuando bajo nuestro sombrero pesa el miedo al fracaso, y en la mayoría de los casos jamás hemos ni leído una carta de motivación hasta que debemos escribir la nuestra propia. Como todo en materia de empleabilidad, no existen reglas de oro ni trucos infalibles: ensayo error y adaptarse al puesto es el único camino posible.
Esta cover letter fue escrita por un recién titulado en marketing al que, como gestor de carreras, tuve algún tiempo en cartera (hasta que se incorporó al departamento de compras de una importante multinacional de gran consumo). La carta en cuestión corresponde a su aplicación para un programa trainee de marketing en PepsiCO:
Nuremberg 23 de Marzo de 2016
XXX XXX XXX
Johanessgasse 14,
90402, Nuremberg, Alemania
nombre@gmail.com
+49 xxx xxxxxxxx/ +34 xxx xxx xxx
PepsiCo
Carrer de Tarragona, 161,
08014 Barcelona, España
Formalización de mi aplicación para la posición de Marketing Doritos Trainee.
Apreciados señores,
Durante mucho tiempo, me he estado planteando como una empresa de bienes de gran consumo como PepsiCo afrontará el nuevo paradigma que los consumidores están planteando hoy en día. Debido a mi interés en participar en las soluciones de PepsiCo a este nuevo escenario en el que los consumidores están más concienciados sobre la nutrición y la sostenibilidad de los productos alimentarios, me gustaría formalizar mi aplicación para el Traineership bajo la marca Doritos en PepsiCo.
Recién graduado en Marketing y Dirección Comercial por la Universidad Abat Oliba CEU, Barcelona 2015; tengo un especial interés en aprender y responder a los retos planteados por este programa. Durante mi experiencia académica he tenido la oportunidad de desempeñar distintas habilidades, de las que me gustaría destacar mis habilidades comunicativas, analíticas y de trabajo en equipo, adquiridas a través de distintas asignaturas relacionadas con la construcción de marca, análisis de mercado y la dirección comercial en distintas industrias.
De entre todas las actividades extracurriculares en las que he participado, me gustaría poner especial énfasis en mi pertenencia a la Sociedad de Debate. Esta organización, me brindó la oportunidad de participar en distintos de los mejores torneos de debate a nivel nacional, en los cuales tuve la oportunidad de mejorar mis habilidades argumentativas y comunicativas. Con motivo de mis destacables actuaciones en distintos torneos, fui seleccionado para desempeñar el rol de formador durante dos años en los que tuve la oportunidad de formar a más de 60 miembros júnior de esta organización. Esta experiencia, fue fundamental para desarrollar mis dotes de liderazgo, consecución de objetivos y construcción de equipos.
Mi experiencia internacional, resultado de varias estancias en el exterior en distintos escenarios como Bruselas o EEUU, me condujo a realizar una estancia de la que actualmente aún sigo disfrutando en Nestlé Schöller, en Núremberg, Alemania. Durante este período, he tenido la oportunidad de desarrollar a nivel práctico mis habilidades analíticas e involucrarme en el proceso de creación del producto y de product managment dando apoyo a distintos Brand Managers. Además del conocimiento adquirido respecto al trabajo, también he tenido la oportunidad de entender la industria del gran consumo, a la vez que del mercado alemán, cosas que me permiten añadir valor a las soluciones dadas por Nestlé en los retos del día a día.
Debido a mi especial interés en los actuales retos planteados en la industria de bienes de gran consumo, así como mi interés en dar solución a estos problemas a través de mi pasión por el mundo del marketing y de las ventas, me gustaría tener la oportunidad de tener una breve conversación en la que poder discutir, cómo puedo añadir valor a PepsiCo y cómo esta corporación puede añadir valor a mi prospectiva profesional.
A la espera de nuevas noticias reciba un cordial saludo,
xxx xxx xxx
PS: Estaré reubicado físicamente en Barcelona a partir del 1 de Abril.
QUE NO SE TE OLVIDE…
La carta de presentación/motivación es uno de los puntos clave de muchos procesos de selección: una oportunidad única para brillar y llamar la atención. Si consigues hacerlo, es muy probable que el reclutador le eche un segundo vistazo a tu currículum o te busque en LinkedIn. Si quieres asegurarte que tanto tu CV como tu perfil de LinkedIn son lo más efectivos posibles, te interesará repasar «Cómo hacer el mejor currículum del mundo mundial con éxito» y «Cómo mejorar tu perfil de LinkedIn, no desfallecer en el intento y convertirlo en un All Star Profile» publicados en este mismo blog. O quizá necesites pulir tu elevator pitch: entonces tu artículo es «Cómo hacer un Elevator Pitch: el día que me encontré a Don Vito Corleone en el ascensor de El Corte Inglés«.
Si te ha gustado este artículo, podemos seguirnos en Twitter (@davidmespresso) y/o conectar en LinkedIN. Quizá nos sorprendamos.
3 comentarios sobre «COVER LETTERS: Cómo escribir la carta de presentación que emocionará a Steven Spielberg»