La reina del /vain/

Cuando en 2009 (hace casi seis años) descubrí Twitter (para los interesados, @david_naron en dicha red), me pareció algo abstracto, absurdo y aburrido. «¿De que sirve una red social donde solo puedes compartir estados de 140 caracteres?» pensé, iluso como el joven e inexperto padawan, versado nada más que en las enseñanzas del por aquel entonces todopoderoso Tuenti, que era yo a mis dieciséis añitos.

A día de hoy, y como ya os habréis dado cuenta, se podría decir que soy adicto. Pero adicto para bien, si me permiten las expresión mis profesores de psicopatología. Twitter es una herramienta muy poderosa tanto para recibir información como para enviarla y aprender a condensar la creatividad en dos o tres lineas. En la red social del pájaro azul se crea muchísima cultura a tiempo real, para el que quiera encontrarla: prensa, pensadores, divulgación científica, política… todo tiene cabida en tuitilandia..

Hoy en día, y con más de 570 millones de usuarios solo en España, dudo que ya nadie piensa en Twitter como abstracto, absurdo ni aburrido.

redes sociales españa

Y yo, ¿para qué demonios os cuento todo esto? La respuesta es VINE, la última de las diferentes redes sociales que he investigado entre 2009 y 2015; la última que he descubierto y la primera que me ha fascinado a los niveles que lo hace Twitter.

Vine es una red social a la que se accede con nuestra cuenta de Twitter y en la que se comparten vídeos de siete segundos que se repiten una y otra y otra y otra vez en bucle, de forma hipnótica. Veamos un ejemplo de como utilizar esta red con fines didácticos:

https://vine.co/v/OeVIXwgMmZT/embed/simple

Antes de vine jamás habría sido posible aprender tanto y en tan poco tiempo sobre la historia del mundo contemporáneo, pero esta red social no solo sirve para divulgación histórica. La música, el humor, el arte… todo puede comprimirse en 7 segundos de video.

Hoy en día, las cámaras de video de los smartphones están increíblemente desaprovechadas. Casi todos llevamos una cámara de 1080 en el bolsillo del pantalón ¿por qué no aprovecharla al máximo? Hablemos de «La reina del /vain/».

En las últimas semanas y en mis círculos más cercanos, ha surgido como por casualidad, un extraño reto. A medida que caíamos en las redes de VINE, subir el video cover de La Oreja de Van Gogh más mainstream posible. Os lo explica en este tutorial nuestro eloqüente colega Adrián Lijó:

Mi respuesta cuando vi el video fue automática:

 

Deja un comentario